Peritaje Social y Mediación
Tramitamos sus documentos y le asesoramosLa actividad de los peritos en el ámbito judicial cobra especial importancia cuando los jueces necesitan conocimientos técnicos, científicos o artísticos que no poseen, con carácter general, a la hora de adoptar una decisión relacionada con la sentencia que deban dictar.
La prueba pericial es la herramienta que le facilita esos conocimientos al juez. Para ello el informe o dictamen pericial ha de realizarse siguiendo unas premisas fundamentales basadas, fundamentalmente, en la calidad, objetividad e imparcialidad del Perito.
Según el Órgano jurisdiccional, los tipos de intervención que realizamos es la siguiente:
Juzgados de Familia o Primera Instancia:
- Procesos de guarda y custodia
- Relacionados con el régimen de visitas
- De impugnación de tutelas
- De acogimiento familiar
- Sobre adopción nacional o internacional
- Privación de la patria potestad
- Nulidad civil del matrimonio
- Procesos de emancipación de menores de edad
Juzgados de Incapacidades o Primera Instancia:
- Proceso de incapacitación, declaración de prodigalidad., idoneidad de tutor y proceso de tutela.
Instituto de Medicina Legal:
- Valoración de competencias psicosociales, pedagógicas y educativas
Juzgados de Vigilancia Penitenciaria:
- Resolución de recursos referentes a la clasificación inicial y a progresiones y regresiones de grado, sobre la puesta en libertad condicional de los penados y acordar las revocaciones que procedan, autorizar los permisos de salida cuya duración sea superior a dos días, excepto los clasificados en tercer grado
Juzgados de lo Penal o de Instrucción:
- Valoración pericial psicosocial, pedagócia y educativa del imputado (capacidad procesal, imputabilidad y valoración del riesgo), y de la víctima (lesión o secuela).
Fiscalías y Juzgados de Menores:
- Valoración de la situación socioeducativa del menor infractor para orientar sobre la medida socioeducativa más adecuada, conciliación y reparación, seguimiento de las medidas post-sentencia, y supervisión de permisos y cambios de medidas.
Juzgados de Violencia Sobre La Mujer:
- En materia penal: valoración del imputado y de la supuesta víctima y de los menores cuando se haya ejercido violencia sobre éstos; y en materia civil: guarda y custodia, régimen de visitas, acogimiento familiar, procesos de adopción, privación patria potestad y nulidad civil del matrimonio
Contáctanos:
Información básica sobre protección de datos Ver más
- Responsable Lamar Consultoria y Gestoria de Servicios SL .
- Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
- Legitimación Tu consentimiento.
- Destinatarios Andaina Sistemas Informáticos.
- Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
- Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.